Nos impulsa el interés de cuidar del medio ambiente y conseguir la transformación de la sociedad, encaminada al desarrollo sustentable; para ello, nos guiamos por los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030.

OBJETIVO
Crear proyectos y programas de desarrollo sustentable, que permitan la regeneración de los ecosistemas y la recuperación de la identidad cultural; abonando a un desarrollo integral de las generaciones presentes y futuras de la Península de Yucatán.
Nuestros ejes estratégicos son:
Nos enfocamos en promover la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, fomentando la participación directa de la población local en los procesos de gestión del territorio, en el aprovechamiento sustentable de los recursos, la protección y restauración de los mismos, y de la valoración económica de los servicios ambientales que éstos prestan a la sociedad.

Hoy más que nunca, debemos compaginar la interconexión entre la naturaleza y las actividades humanas. Por ello, Blue Core ha desarrollado un programa de cultura sustentable y bio-cultural, donde se fomenta mediante técnicas ludicas y experiencias, el conocimiento y prácticas ecológicas locales. La riqueza biológica asociada, son los ecosistemas, las especies y diversidad genética, la formación de rasgos de paisaje y paisajes culturales, así como la herencia, memoria y prácticas vivas de los ambientes.

Interesados en el fortalecimiento de las capacidades humanas para el desarrollo económico y sustentable de la Península de Yucatán, Blue Core trabaja en la captación y gestión de recursos financieros para detonar proyectos innovadores y de impacto socio-ambiental en las comunidades con las que colaboramos.

Conoce UVISEA: Contribuyendo a la Conservación en Áreas Naturales Protegidas
Sumérgete en el fascinante mundo de UVISEA, nuestro programa innovador que fusiona la conservación ambiental y la educación. Desarrollamos estrategias específicas adaptadas al entorno socioambiental en nuestras Unidades, siendo la primera ubicada en el Área Natural Protegida de «San Juan Bautista Tabi y anexa Sacnicté»
